Taller: CONSTRUCCIÓN DE CUENTOS COMO HERRAMIENTA PARA LA RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PERSONALES, FAMILIARES O GRUPALES. Desde la mirada Sistémica
Los cuentos, a través de sus personajes y situaciones nos muestran los conflictos internos con los que los pequeños y mayores nos enfrentamos a lo largo de la vida.
Desde un lenguaje simbólico nos hablan de nosotros mismos, de nuestros aspectos más profundos, de la necesidad de transformarnos para ser sabios. Nos hablan de cómo enfrentarnos a los monstruos, dragones, ogros, brujas, que no son más que los personajes internos que nos llenan de inseguridades, contradicciones y rencor.
¿Lo maravilloso de todo esto? que podemos lograr que la representación mental negativa que tenga el individuo o grupo hacia algún hecho o persona, se pueda cambiar hacia una representación mental positiva y en el momento que ésta cambia, se transforma el pensamiento, generándose bienestar, renuncia al dolor, la rabia, el miedo o el conflicto y mejorar así las relaciones y emociones.
EL TALLER ESTÁ DIRIGIDO A:
Maestros, educadores, psicopedagogos, Psicólogos, Terapeutas ocupacionales orientadores, terapeutas, Padres, madres y público en general que deseen aprender a utilizar la construcción de cuentos como herramienta para la resolución de asuntos personales, familiares o grupales.
OBJETIVOS:
• Conocer de dónde surgen los cuentos y qué nos muestran.
• Aprender las diferencias que hay entre el cuento tradicional y el cuento sistémico.
• Aprender a construir y elaborar un cuento sistémico para trabajo personal, con un paciente, con un grupo o con la familia.
• Descubrir los beneficios que se derivan de la utilización del cuento como herramienta de comunicación.
• Aprender qué situaciones emocionales o de relaciones interpersonales podemos trabajar con la herramienta de la construcción de cuentos sistémicos.
• Conocer los cambios emocionales, relacionales y de conducta que se obtienen a partir de la utilización del cuento.
• Conocer como el tipo de cuento o comiquita que le leen o permiten ver a los más pequeños, pueden resultar como disparadores de sus sombras, reforzando de esta manera los anti valores y la competitividad insana.
- Utilizar la creación de cuentos para el fomento de valores, sana convivencia y creencias positivas.
• Descubrir que podemos lograr que la representación mental negativa que tenga un individuo hacia algún hecho o persona, se puede cambiar hacia una positiva.
Desde la mirada de Terapia Familiar Sistémica (Bert Hellinger) y Pedagogía Sistémica CUDEC.
COSTOS DE INVERSIÓN:
INVERSIÓN EN PRE- VENTA:(desde el 08 de junio al 08 de Julio) Bs.F. 1.000
INVERSIÓN EN VENTA: (desde el 09 de julio al 18 de julio) Bs.F. 1.500
LUGAR: Urbanización Las Mercedes - Caracas - Venezuela.
FECHA:
Sábado 19/julio/2014 8:30 a.m. - 5:00 p.m
Taller dictado por:
Msc. GERALDINE J. LANGE RODRÍGUEZ
Lic. Educación Cs.Sociales.UCAB (Vzla)—Msc. Dirección de Centros Educativos.CUV ( España) - Diplomada en Pedagogía Sistémica CUDEC (México).— Máster Pedagogía Sistémica. CUDEC (México). Terapeuta Familiar Sistémica CUDEC - CAFE'S (en curso) México-Vzla
INFORMACIÓN:
Geraldine Lange Rodríguez
Teléfonos:
02124356631 /04265130648
email: geraldine.sistemica@gmail.com
PARA FORMALIZAR TU PARTICIPACIÓN, DEBES ESCRIBIR AL CORREO INDICADO, REALIZAR EL PAGO Y LLENAR LA PLANILLA DE INSCRIPCIÓN.
Twitter: @geralange
http://about.me/home
Blog: http://vinculosistemica.blogspot.com/
Puedes leer un articulo que escribí sobre este tema en el siguiente link de mi blog:
http://vinculosistemica.blogspot.com/2013/04/el-cuento-como-herramienta-pedagogica.html
Comentarios
Publicar un comentario