Sabes las Consecuencias que tiene en el Niño, el adjudicarles tíos, abuelos o demás figuras que en realidad no lo son dentro de su Sistema Familiar?
En muchas familias observamos en diversas ocasiones, cuando la madre o el padre le adjudican figuras familiares a sus hijos, con parientes o amigos que no ocupan ese lugar y en esta asignación equivocada de roles, los educan para que los llamen y traten en base a esas figuras que en realidad no representan. Al hacer esto, no estamos midiendo la importancia que tiene el lugar que ocupa cada miembro de la familia dentro del sistema (orden y jerarquía) y lo desequilibramos.
Los Padres deben tener presente, que a los hijos no les pueden estar asignando abuelos, tíos, hermanos o demás parentescos ficticios, aunque éstos pertenezcan a nuestro sistema familiar. Cuando a los niños le asignamos o adjudicamos figuras familiares con roles que no corresponden dentro del sistema real del niño, generamos en ellos un gran desequilibrio en relación al sentido de pertenencia a su grupo familiar de origen, porque el niño no encuentra un lugar verdadero en él, ya que internamente sienten que no tienen un lugar dentro de la familia, ni dentro de la escuela, ni en ninguna parte. Van a ser estos niños que a donde sea que los lleves, van a sentir que se quieren ir al poco tiempo o van a comportarse de una manera tal,que te los tienes que llevar; de igual manera, ellos tampoco se sienten cómodos dentro de su propio hogar. Esto se da, porque internamente les estás causando una gran confusión, lo que les lleva a sentir que no pertenecen.
De la misma manera sucede con los abuelos, sólo pueden ser abuelos los padres biológicos de los padres de los niños, si le atribuyes a otras figuras este rol, el único que internamente se desequilibra es el niño, porque su corazón sabe que esas personas no lo son y eso causa un gran dolor en el alma, además que generas una gran exclusión en las verdaderas personas que deben ocupar ese lugar.
¿Todo esto qué trae como consecuencia?, una profunda rabia en el niño, que a veces no nos explicamos de dónde le viene y no miramos que nosotros le hemos desestructurado su sistema y a la larga, cuando crecen, llegan a ser jóvenes y adultos que se van de sus casas o se alejan de su familia de origen (mamá y papá), porque sienten que no pertenecen y en los casos más graves, terminan siendo personas enfermas.
Geraldine J. Lange Rodríguez
Lic. Educación Mención Cs. Sociales. UCAB- Venezuela
Msc. Dirección
de Centros Educativos. Centro Universitario Villanueva- Universidad Complutense, Madrid-España
Diplomada en
Pedagogía Sistémica –CUDEC- México - Fundación Internacional Planeta Libre- Cátedra de la UNESCO, UCV, Venezuela
Twitter:
@geralange
Blog de estrategias de Marketing y Dirección de Centros Educativos:
Comentarios
Publicar un comentario